Moncayo (2.315)
ASCENSIÓN DESDE VOZMEDIANO
POR PEÑA NEGRILLA (2.117)
- Zona: Sierra del Moncayo (Cordillera Ibérica).
- Unidad: Macizo del Moncayo.
- Base de partida: Ágreda (Soria).
![]() |
Pulsa aquí para consultar la tabla MIDE |
OTROS DATOS:
- Cota mínima / máxima: 1.191 / 2.315
- Tiempo real en movimiento: 5h30
- Tiempo real total: 6h37
- Dificultad: Muy fácil. Itinerario por caminos, excepto un prolongado descenso sin marcar por pedrera incómoda.
- Equipo: Nada especial: ropa y calzado adecuados para la estación.
- Track para descargar en Wikiloc
![]() |
IGN, serie MTN25, tomada de Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA |
Bajar por la pedregosa y despejada ladera septentrional, por donde mejor
parezca, hasta topar con la Senda
de los Cazadores, que corta la vertiente 500 metros más abajo.
Tomarla a la izquierda (O) y, en el Barranco de Castilla, girar a la derecha (NE) por la que
sigue su curso. Este nuevo camino desemboca en una pista en el Hayedo de las Canalejas,
que tomada a la izquierda (NO), nos llevará hasta la del inicio, la cual, también a la izquierda (SO), conduce al Barranco de los Prados.
![]() |
Croquis de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH |
RELATO Y FOTOS:
... quedaban
atrás las pardas ondulaciones de la Tierra de Ágreda, entré... |
... en el
denso hayedo que cubre las faldas del Moncayo. |
Poco después,
los pinos sustituyeron a las hayas y, enseguida, salí del bosque y... |
... pasé a
caminar por una ladera herbosa hasta... |
... alcanzar
los Neveros del Moncayo, o mejor dicho, sus restos. Bastante modestos
comparados con otros, pero cuentan con un inusitado lujo: un banco de forja para
tomar el sol. |
... acercó a
la base del Cerro Cagalobos o punta norte de Peña Negrilla. En el punto más
cercano, junto a la cota (1.871), lo dejé por una senda que sale a la izquierda
(SE) y... |
... remonta
la ladera, primero por pasto y luego por pedrera, donde el trazo se pierde pero
los hitos seguían dirigiendo el paso. |
El cantizal
estaba bastante pisado y no resultaba incómodo, de modo que pronto fui viendo
cerca la cima. |
Precisamente
llegando a lo alto de este Cerro Cagalobos, me pilló la niebla. Ahí, giré a la
derecha (S) para... |
... seguir la
cuerda. La nitidez del lomo y la reaparición del trazo facilitaban la
orientación. Tras una suave y corta bajada, pasé... |
... el
collado intermedio, donde hay un rústico cobijo y los vapores tuvieron el
detalle de abrirse para dejarme ver la cima de Peña Negrilla. |
Es más, por un
momento, llegué a contemplar un Valle del Ebro sorprendentemente soleado a mi
izquierda. |
Y, así, entre
nubes entrando y saliendo, culminé Peña Negrilla. Para bajar, giré a la
izquierda (E) con... |
... la senda,
para bajar hacia el Collado de Pasalobos. |
Bastante
abajo, abrieron la ventana y pude ver la cumbre ante mí. También, parte del
trazo de la senda que sube. |
Pasando el
collado, a la derecha, la Sierra de Toranzo. |
En mitad de
la ladera, hay un arbolito. Y sólo uno. |
Incluso en
las pedreras, había un trazo bien pisado. La niebla iba y venía y, tan pronto se
veía sólo a unos pocos metros, como... |
... se abría
el cielo. Y, así, llegué a la cumbre del Moncayo. |
Atrás, Peña
Negrilla y los llanos de la Tierra de Ágreda. |
Al norte,
izquierda al llegar, el Valle del Ebro más allá del pie de monte quedaba tapado
por las nubes. |
... la salida
del tubo principal del Circo del Cucharón, del que hay una buena perspectiva. |
Estaba sobre
el lomo que cae al noreste de la cumbre, hacia Haya Seca. No había traza ni
hitos ni nada, pero el terreno parecía abordable y comencé a descender
directamente. |
Luego, las
pedreras sustituyeron al pasto. Estaban sin pisar, irregulares y bastante
movedizas. La bajada era incómoda y, además, las vistas hacia el Cucharón no
eran tan buenas como esperaba y... |
... tampoco
hacia el pie de monte se mejoraba el panorama desde la cumbre. |
... el
camino, bien marcado y señalado, el cual me llevó hacia la vaguada
septentrional del Collado de Pasalobos o... |
... Barranco
Castilla, por donde pensaba bajar. |
En el eje del
mismo, hay un gran hito y la senda se bifurca. Yo seguí hacia abajo, a la
derecha (NE), primero... |
... siguiendo
la linde de un pinar, y luego... |
... bajo los
pinos, que no tardaron en... |
... ser
sustituidos por hayas. Durante este tramo boscoso, pasé ante varios desvíos. No
me entretengo en enumerarlos; vale con que siempre hay que seguir bajando y por
la opción más marcada. |
... prosigue
el descenso directo. |
Alcancé un
segundo carril, precisamente en un claro desde donde era visible la cumbre del
Moncayo. Tomé este nuevo camino a la izquierda (NO) volviendo... |
... enseguida
a caminar bajo las hayas, ahora llaneando. Por aquí, también dejé de lado la
salida de un par de sendas. |
Al tiempo que
salía del bosque, llegué a otra pista, aún mejor. Era aquella por la que había
llegado esta mañana y que ahora, tomándola a la izquierda (O), me devolvería al
lugar de partida. |
A mi derecha,
la Tierra de Ágreda se extendía hasta las lejanas tierras de la Ibérica
Riojana, mientras que... |
... sobre mí
se alzaba la mole del Moncayo. Y, así, en pocos minutos, me encontré en la
confluencia del Barranco de los Prados. |
Comentarios
Publicar un comentario