Castillar (1.415)
ASCENSIÓN DESDE MONASTERIO
CRESTEO DE ESTE A OESTE
El Castillar es una loma alargada y verde, de
culminación monótona y laderas de pendiente moderada. Está situado en el
extremo meridional de la Sierra Gorda, nombre que recibe un conjunto de
modestas elevaciones que, al sur de la Sierra del Alto Rey, separa las cuencas
de los ríos Sorbe y Bornova. El monte reúne las características del este de la
extensa área montañosa de Ayllón, con un relieve de escasa altitud y formas
suaves, pero muy complejo. El terreno predominante es de aluvión, arcilla con
mucha piedra, con ocasionales afloramientos de roca, en general modestos. Crece
entre esto, allí donde la tierra no está cultivada o se repobló con pinos, una
variedad de matorral y pasto. Los principales atractivos de las ascensiones al
Castillar son el panorama, la soledad y el peculiar colorido del entorno donde
convive el rojo vivo de la arcilla roja con los verdes vegetales y, en
primavera, una flora variada.
SITUACIÓN:
- Zona: Macizo de Ayllón (Sistema Central)
- Unidad: Sierra Gorda
- Base de partida: Monasterio (Guadalajara)
OTROS
DATOS:
- Cota mínima / máxima: 929 / 1.415
- Mi tiempo efectivo: 4h14
- Mi tiempo total: 4h46
- Dificultades: Ninguna. Itinerario por caminos (ver COMENTARIOS), salvo el tramo de cordal entre la cumbre y el vértice Sierra Gorda, que transcurre por un suave lomo cubierto de pasto y cantos, un poco incómodo.
- Track para descargar en Wikiloc
LA RUTA: Salir de Monasterio por una pista que se dirige
al NO por lo alto de un lomo entre trigales, llevando a la derecha el Barranco de la Hiruela. Donde el carril
cruza el cauce, dejarlo por una senda borrosa que remonta la ladera izquierda
(SO). Culminada una primera subida, atravesar la vertiente siguiendo la linde
entre los campos arados y el matorral, cruzando varios barrancos. Al entrar en
el del Arroyo de Vallejolaín y dar
con un carril, seguirlo a la izquierda (O). Luego, seguir recto (NO) en un
cruce cercano, pasando a subir por lo alto del lomo de El Alcajuelo. Al desembocar en una pista mejor, tomarla a la
derecha (E) y seguirla hasta el collado
(1.138). Tomar allí un desvío a la izquierda (O), que remonta la ladera
hasta alcanzar la cuerda en la Vachada
del Palenque, donde hay un cruce. Girando a la izquierda (SO), se llega
siguiendo el cordal a la cima del Castillar.
COMENTARIOS: Ruta tranquila y muy bonita, que es mejorable subiendo por el mismo itinerario de bajada hasta el Arroyo de Vallejolaín. Ese rodeo a la subida fue por variar, pero el tramo desde el Barranco de la Hiruela hasta aquél, por el Corral de la Pared, transcurre por terreno muy incómodo y que no aporta nada. Además del subibaja de los barrancos, la senda que fue por ahí (quedan restos) está cubierta por cantos, creo que procedentes de los campos arados que llevamos a la izquierda. Además, yendo por Valdecaleras, se ahorra un poco de distancia y desnivel. Aunque he dejado la ruta tal como la hicimos, creo que lo acertado es evitar el itinerario por el Corral de la Pared.
Aparte de eso, el panorama
desde lo alto del Castillar es más que notable; el entorno, aunque muy
humanizado, es bonito. Y nos cruzamos con una cantidad inusitada de corzos y
jabalíes. También vimos algunos curiosos parajes y accidentes, de los que
tomamos nota para una ulterior visita, y no digo más.
RELATO GRÁFICO:
Comentarios
Publicar un comentario