OTROS
DATOS:
- Cota mínima / máxima: 1.823 / 2.976
- Mi tiempo efectivo: 5h08
- Mi tiempo total: 6h11
- Dificultades: Ninguna. Aunque con algunos puntos
incómodos, el itinerario transcurre por caminos.
- Track
para descargar en Wikiloc
Mapa tomado
del visor Géoportail. © IGN
LA RUTA: Desde el
fondo del aparcamiento de Piau Engaly,
bajar hacia el Vallée du Badet y
tomar la senda que cruza el torrente y lo remonta por su vertiente occidental. Al
llegar a una bifurcación ante la canal meridional del Port de Campbieil, seguir por la derecha (O) hasta el mismo para
tomar la cuerda a la izquierda (S) y llegar a la cima del Soum des Salettes. El retorno,
por el mismo camino.

Croquis
de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH
COMENTARIOS: Ascensión sin
dificultad y más llevadera de lo que el desnivel haría prever a una cumbre con
unas vistas soberbias. Los únicos problemas pueden ser el borrado de trozos de
la senda por deslizamientos de la pedrera en la canal del Port de Campbieil,
sobre todo a principios de verano. También, que haya un nevero defendiendo el
paso. Yo lo encontré, no muy empinado pero duro, sin ir adecuadamente calzado;
pensé que lo más lógico sería rodearlo por el sur, que es hacia donde iba a ir
luego por la cuerda, pero no. Por ese lado, el terreno es muy empinado y suelto
y, la remontada a la cuerda, penosa. Mejor por el sur, del lado del Campbieil,
que es, además, por donde va la senda. Por eso mismo, si alguien va a seguir el
itinerario, que haga ida y vuelta por
donde yo bajé.
RELATO GRÁFICO:

Al fondo
del aparcamiento de Piau Engaly, tomé una pista que baja a la Vallée du Badet,
pero para dejarla enseguida, según pasé la base de unos remontes, por...
... una
senda que acaba de bajar al cauce,...
... lo cruza
por un puente y...
... gana altura
por los prados de la ribera izquierda.
A
continuación, pasé a remontar en diagonal el barranco, dejando bastante abajo
el torrente.
La
suavidad y regularidad del terreno propiciaban un avance rápido,...
... sin
otra incomodidad que el cruce de algún arroyo, aunque, como se ve, sin grandes
complicaciones.
Por otro
lado, la senda era excelente. Respecto a las nubes bajas, acabé entrando en
ellas, pero...
... salí
enseguida, cerca de un lomo frente al Pic du Piau, donde la senda se bifurca.
Continué por la derecha (O) para...
...
remontar la vaguada del Port de Campbieil, que se veía ya a la derecha de la
cumbre y bajo un cielo despejado. La subida empezó por la vertiente derecha del
barranco y, enfrente,...
... podía
ver la cresta de Campbieil, Estaragne, Méchant, hasta el Bugatet, bajo la cual
se iban quedando las nubes.
Sobre mí,
el Soum des Salettes que, por este lado, defienden potentes paredes.
Luego, tras
dejar a la izquierda el desvío que sube a la Hourquette de Héas, la senda
cambió de vertiente y...
...
pasaron a dominarme los coloridos desplomes bajo el Campbieil.
Mientras trascurrió
sobre la hierba, la traza estaba clara; luego, al entrar en las pedreras,...
... desaparecía,
de vez en cuando, bajo los deslizamientos. Encima, se metió de nuevo una nube,
aunque...
...
pronto la dejé atrás. Ahora, se apreciaba que los vapores llenaban los valles a
mi espalda.
Llegando al
nevero bajo el Port de Campbieil, que decidí rodear, pues no llevaba calzado
adecuado, la traza desapareció de nuevo. Como en la horcada debía girar a la
izquierda, me pareció más práctico ir por ese lado.
Fue un
error; la pedrera hasta los canchos bajo la cuerda era muy fina y movediza,
además de empinada. Luego, encontré la roca pulida y resbaladiza. Así que giré
a la derecha para rodearla por debajo, descubriendo que...
... era por
la otra vertiente por donde iba la traza, que llega casi al collado; por ahí
debía de haber subido y por ahí bajaría luego.
De momento,
alcancé el lomo septentrional del Soum des Salettes, apareciendo ante mis ojos
el Vignemale y las montañas del Valle de Lutour.
Estaba
unos pocos metros por encima del collado, sobre el cual podía ver también los
picos Long y Badet.
Así que
el camino era obvio: girar a la izquierda (S) para remontar el lomo hasta la
cima. No tardé en reencontrar una senda que relajó la subida y me permitió...
... un
mejor disfrute de las vistas. A mi izquierda, Bachimala y Posets sobresalían
por poco de las nubes que...
... llenaban
el Valle de Aure bajo la cresta meridional de Néouvielle.
Atrás, al
ganar altura, podía ver la Arista Lentilla prácticamente en todo su desarrollo.
Al oeste,
el panorama que ya había visto al llegar a la cuerda iba poco a poco ensanchándose.
Pasada la cota 2.750, el monte presenta unos resaltes bastante potentes, que...
... rodeé
por la izquierda. La senda se mantuvo bien durante la subida, hasta...
... los
últimos cien metros de desnivel, en que algunos canchos obligan a subir pierna, pese a las revueltas de la traza. Pero no llegué a apoyar las manos.
Así,
llegué a la cima del Soum des Salettes. Al oeste, más allá de la arista que va
al Soum des Tours, las nubes había tapado todas las crestas, salvo el
Vignemale.
Mejoraba
la visibilidad al sur, donde, sobre el Circo de Estaubé, se recortaban contra
el cielo las Tres Sorores. Más a la izquierda,...
... aún
se veía la Munia, pues, al otro lado de la Cresta de Aguillous, las nubes...
...
volvían a dominar el panorama al este. Aunque ahora se divisaba la silueta
oscura de la cresta de Lassas y el Pico Aret.
Tampoco
se veía mucho del Macizo de Néouvielle, salvo...
... la
inmediata vertiente del Pic Long y el Badet. El regreso lo hice por el mismo
camino que la subida, excepto...
... el
paso del Port de Campbieil, como ya he comentado. Ahora rodeé el nevero por
arriba hasta cruzarlo por su menor anchura, donde además se presentaba casi
llano. Ahí, tuve que meterme en la estrecha rimaya y recorrer unos pocos metros
por su fondo hasta encontrar la senda conocida. Por ella, descendí la cabal
metido en la nube y...
... la
Vallée du Badet bajo ella, hasta Piau Engaly.
Comentarios
Publicar un comentario