Morrón de Juan Pérez (1.183)

ASCENSIÓN DESDE SACEDA TRASIERRA

CUERDA DE ALTOMIRA POR EL VALLEJO DE LOS FARRUCOS

La Sierra de Altomira es un modesto cordal que constituye uno de los últimos bastiones de la Serranía de Cuenca antes de caer en el Valle del Tajo y la Alcarria. También es la montaña más alta de las que limitan dicha comarca por este lado. Se trata de una montaña de relieve suave, con laderas cuyas pendientes no pasan de medianas y una cuerda que presenta escasas irregularidades. Entre ellas, el Morrón de Juan Pérez es la más alta y prominente, además del único mirador, pues la vegetación de encinas y alto matorral llega hasta las crestas. Sin ser una gran montaña ni incluir parajes o panoramas espectaculares, su relevancia relativa orográfica es lo que justifica la visita.

Ruta corta y asequible (la montaña no da para mucho más), se trata de acceder a la cuerda desde el oeste, recorrerla pasando por la cumbre y volver al pie de monte occidental para retornar por él a Saceda. Todo ello, siguiendo los caminos disponibles.

Por la cuerda, hacia el Morrón de Juan Pérez

SITUACIÓN:

  • Zona: Serranía de Cuenca (Cordillera Ibérica)
  • Unidad: Sierras alcarreñas
  • Base de partida: Saceda Trasierra (Cuenca)
ACCESO: La población conquense de Saceda-Trasierra está situada en el noroeste de la provincia, al pie de las estribaciones más occidentales de la serranía, que caen ya al Valle del Tajo. La ruta parte de un frontón y área recreativa que hay a la salida del Camino de Morata, pista por la transcurre el inicio de la misma. Puedes calcular un itinerario desde tu lugar de origen hasta allí en el siguiente link a GoogleMaps.

OTROS DATOS:

  • Cota mínima / máxima: 915 / 1.183
  • Mi tiempo efectivo: 2h11
  • Mi tiempo total: 2h22
  • Dificultades: Ninguna. Itinerario por caminos.
  • Track para descargar en Wikiloc
Mapa tomado del visor Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA

LA RUTA: Salir de Saceda Trasierra hacia el este por el Camino de Morata. Tras haber seguido por la izquierda (N) en dos bifurcaciones sucesivas, abandonar la pista por una senda a la derecha (NE) que remonta el Vallejo de los Farrucos hasta la cuerda de Altomira. Al dar allí con el carril que la recorre, tomarlo a la izquierda (NO) para llegar al Morrón de Juan Pérez.

Continuar un poco más al norte por la cuerda hasta ver la salida de una senda a la izquierda (O) y descender por ella la ladera. Al llegar al llano en La Dehesa, encontramos una pista, pero no hay que tomar; en vez de eso, girar a la izquierda (S) para seguir por otro camino que va recorriendo el pie de monte. Al dar con una pista, que es la del inicio, tomarla a la izquierda (SE) para regresar a Saceda Trasierra.

Croquis de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH

COMENTARIOS: Paseo apto para toda la familia por un entorno natural de media-baja montaña, con mucho monte bajo y encinar, típico de la zona. No presenta ninguna dificultad y tampoco pendientes fuertes o pasajes siquiera incómodos. Tiene el interés de  las amplias perspectivas que se disfrutan desde la cumbre; en días claros, llegan a verse el Guadarrama y las sierras del Alto Tajo. Cuando estuve, llegué a distinguir esas crestas, pero tan levemente que no llegan a diferenciarse en las fotos.

RELATO GRÁFICO:

Tras aparcar junto al frontón de Saceda Trasierra, comencé a caminar por el Camino de Morata, inicialmente al este y, luego,...

... al norte. Tras dejar atrás un par de bifurcaciones, continuando en ambas por la izquierda (N), dejé la pista por esta senda señalizada que sale a la derecha (NE) y...

... remonta el Vallejo de los Farrucos entre densa vegetación.

Salí del barranco al tiempo que de la vegetación, momento en que pude entrever a mi espalda algo del Valle del Tajo.

Un momento después, alcancé la cuerda de la Sierra de Altomira, desembocando en el camino que la recorre, el cual tomé a la izquierda (NO). Pensaba que este recorrido por cresta sería panorámico, pero no; árboles y arbustos flanqueaban el carril, hurtando el panorama.

Sólo ocasionalmente se despejó algo la vista a los lados hasta llegar a la cima del Morrón de Juan Pérez.

Desde la cumbre de la sierra y de la jornada, sí hay buen panorama, al sur, donde se extiende el cordal,...

... al este, hacia el valle del Río Mayor y la serranía, que hoy apenas se distinguía, lo mismo que...

... el Sistema Central, del Guadarrama al Alto Rey, que se divisaría al oeste, sobre el Valle del Tajo, en días más claros.

Tras una breve parada, volví a la pista para prolongar un poco el cresteo al norte. Concretamente, hasta culminar esa breve subida que se ve, momento en que abandoné el carril por...

... la izquierda (O), por una senda no muy clara (sale justo después del primer matorral), pero que...

... enseguida mejora. Por ella, descendí la ladera, por un barranco parecido al de subida.

Al salir del mismo, pude ver a mi espalda las antenas de la cumbre y...

...aparecí en el llano de La Dehesa, encontrándome con una pista. Sin pisarla, giré a la izquierda (S) para seguir por...

... un buen camino que me llevó de vuelta por el pie de monte.

Al dar con el Camino de Morata, lo tomé a la izquierda (SE) para acabar de volver a Saceda Trasierra.

Comentarios