La Muela (2.104)
ASCENSIÓN DESDE EL PUERTO DE NAVAFRÍA
POR LOMO DEL CAMBRONAL
La Muela es el dosmil más oriental del
Guadarrama. Aquí empieza la Somosierra: los relieves se hacen aún más suaves y
los pinares llegan casi a la cuerda, tan amplia que, en algunos lugares, el
llano culminante llega a tener un kilómetro de ancho y se pierde la sensación
de cresta. Sin embargo, desde los bordes de ese lomo, donde el terreno se
desploma hacia el llano, están las mejores vistas del Valle del Lozoya y la
estepa sin límites al norte. Ambas vertientes están pobladas de grandes masas
de pino albar, a cuya sombra prosperan los helechos; y, aunque son bosques muy
explotados y atravesados por una densa red de pistas, conservan su encanto.
SITUACIÓN:
ACCESO: El Puerto de Navafría se encuentra en cordal principal del Sistema Central, entre la Sierra de Guadarrama y la Somosierra. Comunica el Valle del Lozoya con la vertiente segoviana de la sierra, siendo las respectivas poblaciones más cercanas Lozoya y Navafría, a 10 km ambas. Puedes calcular un itinerario desde tu lugar de origen al punto de partida de la ruta en el siguiente link a GoogleMaps.
OTROS
DATOS:
- Cota mínima / máxima: 1.579 / 2.104
- Mi tiempo efectivo: 3h26
- Mi tiempo total: 4h11
- Dificultades: Muy fácil. Subida sin senda por terreno escabroso, pero sin dificultad ni exposición. Hay un corto trecho a través de pinar sin senda ni referencias visuales, pero resulta fácil orientarse por la pendiente.
- Track para descargar en Wikiloc
LA RUTA: Desde el Puerto de Navafría, bajar un poco por
la carretera hacia la vertiente segoviana para tomar la pista que sale a la
derecha (NE) y recorre la ladera horizontalmente o en ligero descenso. Al
llegar al lomo de El Cambronal,
donde hay una bifurcación, seguir por la derecha (N) y, enseguida, girar a la
misma mano (E) para dejar el carril para remontar la cuerda. La subida empieza
por un pasillo de pasto entre el matorral y los pinos, siguiendo eventuales
rastros de animales; continúa a través de bosque, aprovechando carrieles de
saca, y acaba campo a través, por terreno movido de matorral rastrero y cantos,
hasta culminar La Muela.
COMENTARIOS: Ascensión
interesante, con poca dificultad, pero bonita y un tanto aventurera. Esta
opción es muy poco conocida, por lo que la tranquilidad está garantizada, al
menos durante la subida. Por otro lado, la dificultad técnica es mínima, aunque
requiere buenas piernas y hábito de caminar por terrenos escabrosos. Y,
transcurriendo a través del pinar de la vertiente norte, es adecuada para días
calurosos.
En el mapa del IGN, la
cima de La Muela está nombrada como Peña del Buitre. Pero el roquedo así
llamado es un cantil situado muy cerca en la vertiente norte (se bordea durante
la ascensión) y que, efectivamente, con frecuencia sirve de otero a estos
animales. No es raro verlos posados en él. Pero no está en lo más alto. Aunque
desde tierras segovianas parece que el monte está culminado por ese cancho, lo
que podría ser el origen del error, en realidad la cima está sobre un amplio
domo que todavía se eleva 25 ó 30 m más, pero resulta invisible por perspectiva.
RELATO GRÁFICO:
Comentarios
Publicar un comentario