Croquis
de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH
COMENTARIOS: Itinerario
bien definido, físicamente asequible, aunque durante el largo tramo que va de
la Fuente Amarga a la cima del Soberón, resulta incómodo por lo abrupto del
terreno, cubierto mayormente de matorral con bastante canto, además de la
ausencia de senda o señalización que ayudaran a localizar el paso bueno. Se
puede prescindir de esa parte remontando el Arroyo Soberón, con camino, y
visitando el pico del mismo nombre yendo y volviendo por la cuerda desde la
Collada del Campo. O directamente prescindiendo de esa cima. Pero, incluso en
el primer caso, creo que la ruta perdería parte de sus atractivos. Aunque, con
poca visibilidad (a la fuerza ahorcan), puede ser una alternativa para visitar
estas cimas, si es que se encuentra algún interés en la ascensión si no hay
panorama.
También cabe alcanzar la
arista oeste del Soberón remontando el arroyo homónimo hasta la Collada del
Campo y atravesando luego la ladera hasta las cercanías de la Peña Salgueredo,
todo por camino. Supone un rodeo y el trazado parece menos elegante (si es que
eso importa algo) pero no se pierde nada importante respecto al itinerario aquí
propuesto. Supongo que, si volviera, escogería esta alternativa.
RELATO GRÁFICO:
Tras
aparcar por el centro de Vozmediano, retrocedí (S) hasta las primeras casas del
pueblo y giré a la izquierda (E) para salir del mismo por la pista que remonta
el barranco de La Reguera.
No tardé
en encontrarme caminando bajo las hayas. Al cabo de un rato, el carril giró a
la izquierda (N) y…
… pasó a
ascender en diagonales por la ladera septentrional del barranco, o Montefrades,
Al ganar altura, el camino se fue estrechando y difuminando hasta quedar
reducido a una senda más bien borrosa poco antes de…
… acabar
ante la Fuente Amarga, a 1.400 y pico metros de altitud. A partir de ahí,
continué remontando la vertiente, guiado ahora por la pendiente y por los
eventuales pasillos de animales que me iba encontrando.
Al salir
del bosque, el brezo sustituyó a los helechos, haciendo aún más incómoda la
progresión. Eso sí, pude recrearme algo los ojos con las crestas de Rimuelas y
las Coronas a mi espalda. Y, más a la derecha, el…
…
vallecito en que se asienta Vozmediano.
Ahora,
veía sobre mí las rocas de Peña Salgueredo y continué la subida apuntando a la
derecha de las mismas, a una collada…
… donde alcancé la cuerda. Al otro lado,
aparecieron la cercana Peña del Sillar y, más lejos a la derecha, las montañas
grises del Valle de Curueño. Más a la derecha, podía ver ya…
… el Pico
Relance, con su antena en lo alto. Girando a la derecha (E), comencé a…
… seguir
la cuerda, primero por el carril que la recorre y, luego, cuando éste deja de
subir y baja a la izquierda, a través…
… de un
matorral, más cerrado ahora y trufado de cantos a los que tenía que ir atento.
El inicio de este incómodo cresteo fue empinado, pero regular. Siguió, ya…
… hasta
la cima del Soberón, una arista más tendida, pero más abrupta y jalonada por
modestos roquedos afilados. Eso sí, las vistas eran estupendas, sobre todo a la
izquierda, hacia…
… la
cumbre de la jornada.
Cuando me
pareció conveniente, pasé a la vertiente meridional para rodear la parte más
escabrosa de la arista y volver luego a la misma al pie ya de la cima del
Soberón, que podía ver al final del cordal.
Al llegar
a lo alto del Soberón, descubrí los montes de Riaño con los Picos de Europa al
fondo. Entre aquéllos, destacaban…
… las
Peñas Pintas. Girando a la derecha, veía…
… la
cresta que baja del Pico Cerroso al Jano y, sobre ella, las siluetas…
…
tremendas, pese a la distancia, del Curavacas y el Espigüete. Siguiendo con la
vuelta, la…
… Peña
Corada delante del mar de nubes que cubría la meseta.
Al sur,
aún se levantaban un par de lomas antes de acabarse la montaña.
Vozmediano
era ahora visible a la izquierda de la arista por donde había llegado.
Al oeste,
un mar de montañas. De izquierda a derecha, destacaban Polvoreda, Valdorria,
Bodón, Peña Agujas, Ausente y Susarón.
Pero, al
otro lado del Arroyo Soberón, me esperaba el Pico Relance. Para llegar a él,
giré a la izquierda (NE) para seguir…
… el lomo
que, a ese lado, caía hacia la Collada del Campo. Pronto, encontré una senda,
primero muy borrosa y, luego, simplemente poco definida.
Siguiéndola
(se distingue su trazo rectilíneo a la izquierda de los árboles), descendí del Soberón a
la Collada del Campo, desde la cual…
… cae a
la izquierda el Arroyo Soberón y, al lado contrario, se seguían viendo…
… las
mismas crestas al oeste que antes, pero que no me cansaba de mirar.
Tras la
horcada, el lomo se elevó, primeramente, hacia el Pico Miravete.
Durante
la subida al mismo, por terreno despejado y cómodo, no muy empinado, iba viendo
a la izquierda…
…
descubrirse mejores perspectivas del Soberón.
También a
la derecha, al desplazarme, cambiaba el panorama, pero siempre bonito.
Sin
olvidar mirar atrás, a la Peña Corada, de vez en cuando.
Así
llegué junto al Pico Miravete, que no me molesté en pisar, y giré ligeramente a
la derecha (N) para…
…
continuar siguiendo el lomo, pero no por la cuerda. La senda me llevó a rodear
dos cotas sucesivas por la izquierda y derecha.
Tampoco
pasé por el Pico Majadón, sino que, siempre por el caminillo, atravesé el pinar
que se ve a su izquierda.
Al llegar
de nuevo a la cuerda, me encontré con un carril que, a la izquierda (NO), me
llevó al Pico Relance.
Desde la
cumbre de la jornada, una mirada atrás, al cordal recorrido desde la Peña
Salgueredo, sobre el cual sobre salía la Peña Corada. Volviéndome a la
izquierda, otra…
…
perspectiva de los montes del Alto Cea y de Riaño, con los del Alto Carrión
asomando al fondo. Y sigue destacando…
… la
cresta de Peñas Pintas.
Ya al
norte, los Picos de Europa y el Macizo del Mampodre. Dentro de aquéllos, sobresalen…
… la Peña
Santa de Castilla, Torre Bermeja, Torre Cerredo y la Peña Vieja. Siguiendo con
el giro, las…
… crestas
de Sentiles, Faro y el Valle de Curueño, incluyendo la gran pirámide caliza del…
…
Susarón. Y acabó la vuelta de horizonte al sur, donde…
… se
proyecta hacia la llanura el amplio cordal que incluye los picos del Sillar y
Lagua. Inicié el regreso hacia allí, por el cortafuegos que sigue la cuerda. Pero
pronto lo dejé; al llegar al primer collado, el del Lobo, giré a la izquierda
(SE) para tomar la pista que lo atraviesa y que…
… me
llevó por el flanco oriental (izquierdo) del cordal. Al otro lado del valle,
podía ver…
… el Soberón,
mientras los pinos me dejaron.
Tras un
prolongado flanqueo, al ir a doblar el segundo lomo que cruza la pista, me
encontré con un cruce. Dejé la pista por la izquierda, siguiendo recto (SO) por
un carril que se interna en el pinar y baja al Arroyo Romatío. En el fondo del
mismo, el carril se bifurca y seguí por la izquierda (S), siguiendo…
… unas
marcas de PR, las cuales me sacaron del bosque y, descendiendo el barranco, me
llevaron…
… de
vuelta a Vozmediano.
Comentarios
Publicar un comentario