Peña Oroel (1.783)

ASCENSIÓN DESDE EL MIRADOR DE OROEL

CRESTA DESDE LA PUNTA BACIALS (1.689)

La Peña Oroel no es una montaña alta pero sí grande: su prominencia es más de la mitad de su altitud. No hay más que verla levantarse al sur de Jaca, sobre la Canal de Berdún, enorme y bravía, con su roca anaranjada surgiendo del verde ondulado del pinar. Frente a su cumbre, los altos valles del Aragón y el Gállego bajan desde el norte, trayendo las aguas de la cadena axial que llena el horizonte. Es como una antesala del alto Pirineo. Hay quien ha comparado sus formas de montaña aislada, con vertientes empinadas y una arista cimera estrecha y alargada, con un barco varado en medio del valle. Muy húmeda, los bosques cubren sus vertientes excepto donde la roca desnuda se yergue vertical y, aún allí, se ven pinos creciendo en repisas inverosímiles.

La ruta consiste en, partiendo de la vertiente norte, recorrer la cresta de la montaña de este a oeste, alcanzándola y abandonándola por los caminos que constituyen sus accesos más fáciles y prácticos.

La Peña Oroel desde Jaca

SITUACIÓN:

  • Zona: Prepirineo Jacetano y Serrablés
  • Unidad: Sierra de Oroel
  • Base de partida: Jaca (Huesca)
ACCESO: La población oscense de Jaca está situada en el noroeste de la provincia, en la canal de Berdún, tramo del valle del Río Aragón en que éste corre de este a oeste entre el cuerpo principal del Pirineo y el Prepirineo. La ruta parte del Aparcamiento Parador de Oroel, paraje a 9 km al sur de la ciudad, en las faldas de la peña. Puedes calcular un itinerario desde tu lugar de origen hasta allí en el siguiente link a GoogleMaps.

OTROS DATOS:

  • Cota mínima / máxima: 1.178 / 1.783
  • Mi tiempo efectivo: 3h43
  • Mi tiempo total: 4h18
  • Dificultades: Sin dificultad. Itinerario por caminos.
  • Track para descargar en Wikiloc
Mapa tomado del visor Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA

LA RUTA: En el aparcamiento del Mirador de Oroel, tomar el camino que sale al sur y remonta la ladera boscosa. Cerca de los 1.450 m de altitud, dejarlo por la Senda de los Lobos, que sale a la izquierda (E) desde el vértice de una curva y continua el ascenso más suavemente, en una prolongada diagonal. Al llegar a la cuerda, seguirla brevemente a la izquierda (E) para visitar la vecina Punta Bacials.

Dar media vuelta, deshacer camino por la cuerda y, pasado el lugar en que la alcanzamos, proseguir el cresteo al oeste, pasando por la Punta de Sora, hasta Peña Oroel.

Regresar por la cuerda al este hasta el Collado de las Neveras y dejarla allí por la senda que sale a la izquierda (NE) y desciende de vuelta al Mirador de Oroel.

Croquis de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH

COMENTARIOS: Panorámico y agradable itinerario para no sólo visitar la cumbre de Oroel, sino recorrer toda la cresta, asomándose también a su extremo oriental. Sin afrontar más dificultad y con muy poco gasto adicional, se trata de una ruta mucho más bonita y completa que la ida y vuelta desde el mirador que hace la mayoría de gente.

RELATO GRÁFICO:

El aparcamiento del mirador de Oroel está dominado por las paredes de la peña, que sobresalen del pinar. Comencé a caminar por una senda que sale en esa dirección (S), remontando la ladera…

… a través del bosque, suavemente al principio y, luego, en empinadas zetas.

Ocasionalmente, algún hueco en el arbolado dejaba ver la Collarada y sus satélites al otro lado de la Canal de Berdún.

Hacia los 1.440 m de altitud (GPS), dejé la senda por otra que sale recto (E) del vértice de una curva y que…

… vuelve a subir suavemente, en una prolongada diagonal. De vez en cuando, dejé de lado desvío que bajaban a la izquierda.

Ahora, los espacios sin árboles mostraban la Tendeñera y hasta las Tres Sorores.

Las hayas acabaron de sustituir a los pinos poco antes de…

… alcanzar la cuerda, desde donde descubrí parte del cordal prepirenaico al sur; creo que la Sierra de Santo Domingo. Aquí, giré a la izquierda (E) y…

… tomé, de las dos trazas que salían hacia allí, la de más a la izquierda, que sigue el cordal. La otra, por la que volvería, es la que lleva a la Punta Bacials, pero yo quería pasar antes por la antecima norte (1.688) para…

… disfrutar de este amplísimo panorama, que va de Ezkaurre a las Tres Marías, con excelente visión de…

… la Collarada, …

… las sierras de la Partacúa y Tendeñera y…

… las Tres Sorores.

Luego, girando a la derecha (S), me dirigí a la cima, que, por su desplazamiento, tiene mejores…

… vistas hacia las Sierras Interiores: Cotiella, Turbón, y Canciás, la este, más…

… todo el arco sur del Prepirineo, de Guara a Santo Domingo, pasando por Gratal y Loarre. Giré de nuevo a la derecha (NO) y…

… tomé ahora la otra senda para regresar al sitio en que había ganado la cuerda y, de allí, continuar a la cumbre por ella, que…

… está recorrida por una estupenda senda.

Al pasar la Punta de Sora, una mirada atrás, a Bacials, y otra…

… adelante, a la cumbre de Oroel sobre su vertiente meridional.

Al otro lado, entre las copas de los pinos, que se elevaban hasta la altura de la cuerda, Jaca, con las montañas de Bernera cubiertas de nubes detrás.

Poco después, llegué al Collado de las Neveras, de donde hay un cruce de sendas. Obviamente, continué al oeste. Pero hacia allí salen dos sendas. Sabiendo que convergen en la cima, escogí para subir la de la derecha, que…

… va más cerca de la cuerda, aunque casi siempre también por el flanco meridional.

Al pasar un alto, vi un espolón antes de la cumbre. Aunque la senda lo rodea, decidí desviarme para tocar la punta, pues…

… tiene una bonita perspectiva de la cara norte de Peña Oroel y…

… también atrás se ve mejor que desde la cima misma.

Ya desde la cruz, así se veían Peña telera y la Collada al norte. Más a la izquierda, …

… las crestas quedaban ocultas por las nubes al noroeste.

Al oeste, más allá de una antecima de la propia peña, San salvador y Cuculo coronaban la Sierra de San Juan de la Peña.

Al sur, a través del boquete de Riglos, se llegaba a distinguir en la lejanía la sombra del Moncayo. Siguiendo el giro, destacaban…

… las peñas Gratal y Guara antes de…

… cerrar la vuelta en el cordal recorrido. Ahora regresé por la senda baja, más cómoda y protegida del viento.

Al llegar al collado de la Neveras, seguí recto (NE) en el cruce, cambiando de vertiente y caminando…

… un trecho en llano bajo la cuerda antes de girar con la senda a la izquierda e…

… iniciar un empinado descenso a través del bosque, que…

… luego se suavizaría, ya bastante abajo, entreviendo las paredes superiores entre los pinos, poco antes de…

… llegar al Mirador de Oroel.

Comentarios