Croquis
de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH
COMENTARIOS: Itinerario
muy fácil y asequible a una cima orográficamente relevante y con cierto
prestigio a nivel regional. Carece de cualquier tipo de dificultad y el premio
son unas vistas magníficas, con el amplio Valle de Amblés y la submeseta norte
a un lado y Gredos (cuando no hay nubes) al sur. Claro, que, si hay nubes, como
me pasó está vez, también está bonito.
RELATO GRÁFICO:
Desde la
Fuente de Aguas Frías, mirando al este, ya se veía cómo sería la jornada; cielo
despejado, pero con nubes bajas.
Desde
ahí, comencé a caminar hacia el noroeste por la misma pista por la que había
llegado, sobre la cual iba asomando tímidamente la cima del Pico Zapatero.
Según
ganaba altura en diagonales, fue mejorando la perspectiva sobre el valle de
Amblés, donde …
… la
niebla se retiraba poco a poco.
Más
arriba, acabaron de descubrirse las cimas de la sierra: Cuchillo, Cancha Morena
y Zapatero.
Hacia los
1.670 metros de altitud, la pista desembocó en otra, horizontal, que tomé a la
derecha (O). Caminando ahora con la Serrota ante los ojos, tras pasar junto a
unos corrales con cabaña, llegué a…
… la
salida de la senda del Zapatero, marcada por la piedra enhiesta que brilla al
sol en medio de la foto. Es oportuna, pues el trazo es muy poco visible y, si
desapareciera, salvo ese gran bloque que se ve en la siguiente curva, no hay
referencia precisa. En todo caso, los primeros metros transcurren por un prado
despejado y, en cuanto se llega al matorral y…
… el
terreno se empina algo, el trazo se define. En general, aunque hay que cruzar
algún pequeño cancho, el camino es bueno y estaba bien marcado.
Así que
fui ganando altura, con lo que la perspectiva al norte se ampliaba. Aquí, se
nota la comba, en el monótono cordal de la Sierra de Ávila, de su cumbre, el
Cerro Gorría.
Al este,
las estribaciones de la sierra mantenían la niebla a raya. Y, muy al fondo, se
adivinaban las crestas del Guadarrama sobresalir de las nubes.
Aunque en
lazadas, la senda parecía dirigirse más bien hacia el Cuchillo, hasta que, al
pie de este espectacular risco, giró casi en redondo para…
…
encaminarse hacia el Zapatero que, a diferencia de su vecino y por suerte,
seguía libre de nubes.
Pues
éstas iban llegando desde el sur y, por ejemplo, iban tapando la Serrota.
Luego, se
despejó el Cuchillo, cuando estaba …
… a punto
de alcanzar el collado oriental del Zapatero. Llegando al mismo, …
… crucé
una cerca, dejé de lado la subida habitual con nieve (rampa verde a la
derecha) y, siguiendo los hitos, me acerqué a la horcada, desde donde …
… pude ver
que, al sur, el valle del Alberche esta lleno de nubes bajas. A continuación,
subí a la derecha (O), por…
… un
pasillo, más pedregoso que el anterior, … 
… lleno
de bloques y matorral, pero que, siguiendo traza y señales, se sube caminando.
El mismo me llevó por el flanco sur (izquierdo) de la cuerda hasta…
… las
inmediaciones del hito cimero.
Desde la
cumbre del Pico Zapatero, pude constatar que, al sur, un mar de nubes tapaba no
sólo los valles, sino las crestas de Gredos incluso. Volviéndome a la derecha,
aún…
… podía
ver el cordal de las Parameras al oeste y, siguiendo el giro, …
… el
panorama estaba razonablemente despejado en todo el arco norte. Finalmente, al
cerrar la vuelta…
… al
este, me llevé al menos esta bonita imagen de los vapores jugando con los
riscos de la cresta, con el fondo del mar de nubes. Me perdí Gredos, pero esto
tampoco está mal. En cumbre, me encontré con que la roca estaba mojada y, en el
rato que estuve allí, el viento fue arreciando y enfriándose. Así que, aunque
mi idea era otra, para no ir a gusto por una cuerda que había recorrido varias
veces, decidí volver por donde había llegado.
Al paso
por el collado, se metieron nubes, pero…
…
enseguida se retiraron y, seguí disfrutando de las vistas… 
… durante
la bajada, como esta bonita imagen de la Serrota cortada por una nube.
O el
soleado Valle de Amblés.
Ya en la
pista, las nubes habían cubierto la cuerda; buena cosa haber dejado el cresteo
para otro día.
Y, sin
más, acabé de llegar a la Fuente de Aguas Frías.
Comentarios
Publicar un comentario